
La temperatura del vivero varía de los 16 a los 23 Cº.
El crecimiento de las plantas se enlenteció como era esperable, pero además ocurrió algo insólito, las plantas empezaron a modificar lentamente sus hojas nuevas, al formato que tienen habitualmente sumergidas en un acuario.



Prácticamente todas las plantas modificaron sus hojas, en algunas es más difícil notarlo, porque su forma emergida es muy parecida a la sumergida. En las que no noté cambios ni modificaciones aparentes, fue en las Cryptocorynes, excepto por las perdidas de algunas de las hojas más viejas.
4 comentarios:
Olá Fernando,
Obrigado por prestigiar o Xylema, não se preocupe que os próximos projetos não devem demorar muito a se concretizar, e fique de olho lá no Blog. ;-)
Muio legal sua estufa, nenhum aquarista é completo sem observar o desenvolvimento do ciclo completo das higrófilas.
E seu blog já está nos meus favoritos também.
Grande abraço!
Alex
Hola Alex.
Muchas gracias y éxitos nuevamente.
Saludos.
Sumo.
Esto demuestra mi teória, el resultado de la morfología de las hojas es consecuencia en gran medida del tipo de iluminación. Y la morfología híbrida de la que hable en mi blog, no es consecuencia de la alimentacion o la humedad relativa como pensé en un principio....
Hola Xema.
En principio coincido contigo, porque no cambié nada excepto la luz y la temperatura. Tampoco creo que haya más humedad ahora que antes. También agrego que algunas plantas que están en el exterior y apenas reciben luz directa del sol por 1/2 hora y por ende la temperatura es mucho más variable y fría, no cambiaron el formato de las hojas.
Publicar un comentario