La iluminación puede ser artificial o natural, la primera se soluciona con tubos fluorescentes, los tipo Gro-lux son ideales por su eficiencia, pero perfectamente pueden usarse genéricos de las series 800 o 900. Si vamos a usar el sol como fuente de energía, debemos buscar un lugar sombreado, con luz indirecta o en su defecto lo solucionamos poniendo malla de sombra, algo fundamental en verano.

Si tenemos espacio es bueno buscar un lugar que nos de la mayor cantidad de horas de luz y los días nublados o lluviosas podemos levantar la malla de sombra.
Para la nutrición podemos usar cualquier fertilizante líquido de buena calidad para plantas comunes (no para acuarios), que tenga todos los macronutrientes (NPK) y si es posible también hierro quelado (Fe) y micronutriente. Se debe preparar siguiendo las instrucciones del fabricante, pero al principio es conveniente usar a mitad de dosis. En mi caso conseguí un fertilizante completo, sin embargo al poco tiempo noté una pequeña clorosis en algunas plantas, por lo que agregué un complejo de hierro y micros que uso para mis acuarios CSM Plantex y asunto solucionado, se puede usar uno cualquiera, el que se consiga.
Como usamos un sustrato poco nutritivo y con buen drenaje, es necesario fertilizar asiduamente, lo mejor es aprovechar el momento del riego. En mi caso estoy regando cada dos días más o menos (con el fertilizante que toque). Un día a la semana hierro y micros y dos días el fertilizante con NPK. Es importante también una vez en la semana regar abundantemente el sustrato solo con agua blanda, o en su defecto con agua de ósmosis, para eliminar los excesos de sales minerales de los fertilizantes y bajar la conductividad.
Ahora voy a mostrar algunas de las plantas que tengo en los invernaderos, las más viejas tienen unos 50 días de plantadas emergidas.
Hemianthus micranthemoides - Micranthemum umbrosum
Hygrophila polysperma 'Rosanervig' - Didiplis diandra
Rotala wallichii - Ludwigia arcuata
Cryptocoryne walkeri - Cryptocoryne beckettii
C. wendtii 'Tropica' - Cryptocoryne parva
2 comentarios:
Excelentes plantas Sumo.....y cuidadooooo que esto engancha! :D
Gracias estimado amigo, usted me enseño mucho. Por lo otro .... ya me enganché. :-))
Publicar un comentario