Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas, en mi caso decidí usar el método de los pies secos y es el que voy a describir.
Para empezar me voy a referir a algunos aspectos técnicos que son importantes y deben ser tenidos en cuenta aunque no voy a detallar los porqué.
El sustrato que usemos en las macetas debe tener muy buen drenaje y tiene que ser ligeramente ácido. Esto se puede conseguir con una variedad bastante grande de materiales.
Si usamos un sustrato muy rico en nutrientes, se necesita atender menos el invernadero, pero los mejores resultados a la larga, se consiguen con sustratos poco nutritivos y fertilizados más seguidos.
Mi sustrato se basó en lo que puede conseguir en mi ciudad, por lo tanto teniendo en cuenta las dos premisas que marqué anteriormente (drenaje y Ph ácido), usé estos:

El Xaxim son las fibras del tronco de las palmeras y es muy usado para las orquídeas, en este caso usé uno que viene ya molido.
La mezcla que hice fue esta:
40% de arena de 1 a 2 mm
30% de Xaxim
15% de Compost
15% de Humus de lombriz
1 comentario:
Muchas gracias de verdad por estos tutoriales!, excelente!
Publicar un comentario